Contrapeso [ARTE]

Artista: Ernesto Pereyra

Texto curatorial de la obra:

Repensar el Trabajo y cuestionar sus formas es una tarea-trabajo-acción que creemos necesaria en este contexto en el cual conviven ideas y prácticas decimonónicas con aquellas signadas por la flexibilidad y fluidez. Trabajo doméstico, independiente, calificado, eventual, nocturno o golondrina son categorías nunca libres de disputas conceptuales, legales y reales.

Las múltiples dimensiones del trabajo, sus condiciones de producción y reproducción, son reveladas por Ernesto Pereyra a través de imágenes en las que herramientas posan, mostrando sin pudor el paso del tiempo, las huellas del/a hacedor/a y el peso de la historia.

Los elementos aquí presentes se muestran mansos o tal vez agotados. Algo inquietante entre tanta quietud. Un cuerpo cansado se sienta en la silla. Descansa el cuerpo y ahora, descansa la silla. Recorremos la sala y una pala, siempre más pesada de lo que recordamos, acompaña al balde, su compañero, que reposa hasta la próxima carga, su próxima batalla.

Suave y livianamente, las plumas atraviesan las obras acariciando lo áspero y quedan suspendidas en el tiempo. Ellas son nexo entre cielo y tierra, ornamento y cosquillas. Ellas y su insoportable levedad, su inestable quietud, inquietan en este juego de peso pluma con los pesos pesados.

Las herramientas presentes, agremiadas, nos recuerdan que sin manos que las usen, no hay construcción posible.

Mariel Fernández Curtchet

Realización general: Marco De la Cruz Sinopsis: Ernesto Pereyra, artista plástico trabaja en su próxima exposición "Contrapeso", reflexiona sobre las dimensiones del trabajo y el suyo propio, a la vez que recuerda su primera participación política y artística.

Video de la Inauguración de CONTRAPESO en el Centro Cultural de la Cooperación
Curadora de la muestra: Mariel Fernández Curutchet
Curador de la Sala: Alberto Giudici
Video: Marco De La Cruz

Anterior
Anterior

Índice de movilidad y montos actualizados para Junio de 2020.